En el panorama cambiante de las artes decorativas, la tradicional "obra de arte enmarcada" ya no es la única protagonista de la estética interior moderna. En Arte Tengyaintrodujimos el concepto de Art Core (Desenmarcar) - una filosofía de producto y un estilo de diseño que se libera de los confines de los marcos convencionales y redefine el modo en que el arte contemporáneo en papel interactúa con el espacio.
Art Core (Unframe) es más que un enfoque estilístico: es una reimaginación material, emocional y espacial. Basado en artesanía en papel de corteza fusionadas con la lógica del diseño moderno, estas obras sirven tanto de decoración mural como de arte vivo, resonando con elegancia táctil, conciencia ecológica y profundidad escultórica.
Este artículo presenta las principales categorías de Art Core (Unframe) y su relación con la materialidad, la textura, las raíces culturales y la narración espacial. También exploramos cómo encaja esta colección en un ecosistema más amplio de diseño de interiores y arte coleccionable.
¿Qué es "Art Core (Unframe)"?
Por "núcleo artístico" se entiende esencia o alma de una obra de arte muralEn el marco de la exposición, se hace hincapié en el material, la textura y el lenguaje visual de la obra en sí, más que en el marco que la contiene.
"Unframe" es un rechazo literal y conceptual de las fronteras: la idea de que las obras de arte no deben estar confinadas por rectángulos de madera, sino que deben integrarse en la pared, proyectar sombras, flotar libremente o permanecer modulares.

En Tengya, Art Core (Unframe) suele tener las siguientes características:
- Papel de corteza hecho a mano (broussonetia papyrifera)
- Texturas de fibras naturales y paletas neutras
- Técnica mixta por capas (corte, costura, escultura)
- Relieve 3D e interacción de sombras
- Formatos modulares o flotantes
- Marco visible mínimo o nulo
1. Serie de collages de texturas
Palabras clave: Capas - Bordes crudos - Volumen minimalista
Esta serie hace hincapié en líneas irregulares cortadas a manoapiladas o tejidas en composiciones por capas. Utilizando papel de corteza rasgado o recortado de translucidez variable, ofrece contrastes luz-sombra que cambian a lo largo del día.
- Ideal para: Interiores escandinavos, japoneses wabi-sabi y de inspiración artística contemporánea
- Formatos comunes: Placas murales cuadradas/rectangulares con soporte flotante
- Compatibilidad con estilos de decoración: Minimalista, Nórdico, Zen

2. Serie Organic Flow
Palabras clave: Fluidez - Movimiento - Referencia botánica
Inspirado en el agua, las raíces y el viento, este estilo utiliza formas de papel retorcidas, curvadas y extendidas que puede extenderse más allá de un solo panel. A menudo, se exhibe en una disposición flotante o instalación modular.
- Ideal para: Vestíbulos, espacios de spa, arquitectura curva
- Materiales utilizados: Papel de corteza, pasta de lino y, a veces, bordes teñidos
- Atractivo visual: Evoca el movimiento; a menudo se compara con la caligrafía contemporánea o la flora submarina.
3. Series geométricas mínimas
Palabras clave: Simetría - Equilibrio matemático - Tensión espacial
Donde el flujo y la fibra se encuentran con la arquitectura: este grupo se centra en cuadrados, cuadrículas, triángulos y líneasA menudo con sutiles bloques de color (blanco roto, gris topo, gris). Cada pieza parece equilibrada pero está hecha a mano para introducir ligeras imperfecciones como ritmo visual.
- Posición estética: A medio camino entre la sobriedad Bauhaus y la calidez artesanal
- Aplicación: Paredes de acento residenciales, instalaciones tipo galería, hoteles de diseño
- Uso del marco: La mayoría no tienen marco o se montan en la parte trasera para una instalación limpia.
4. Serie Shadow Relief
Palabras clave: Juego de luces - Elevación - Diseño de sombras
Esta es la escultural de la familia Art Core (Unframe). Integra profundidad y capas suspendidas - Cuando incide la luz, la obra proyecta sombras en movimiento que amplían el campo visual más allá de su cuerpo físico.
- Experiencia del espectador: Cambios con la iluminación: de la luz diurna ambiente a los focos
- Los mejores ajustes: Galerías, paredes de doble altura, espacios con luz direccional
- Montaje: Suelen montarse en caja o con un espacio de 2-4 cm respecto a la pared para optimizar el juego de luces
5. Serie narrativa (ediciones limitadas)
Palabras clave: Conceptual - Basado en la historia - Firmas artesanales
Estas piezas combinan papel de corteza con caligrafía manuscrita, puntadas de fibra, elementos botánicos incrustadoso incluso desgarros simbólicos. Muchas se realizan en series limitadas, a menudo basadas en poemas de la naturaleza, reflexiones filosóficas o encargos personalizados.
- Posición en el mercado: Segmento de coleccionistas de arte, interiorismo de alta gama
- Certificados: Ediciones numeradas, algunas con notas del artista
- Visión del diseño: Más que decoración, son experiencias slow art con capas de significado
El núcleo del arte como declaración ecológica
Uno de los valores fundamentales de Art Core (Unframe) es transparencia material y conciencia medioambiental:
- El papel de corteza se fabrica a partir de broussonetia papyriferacosechada según el método de "dos talas en tres años", sin deforestación total.
- No se utilizan aditivos químicos, sólo remojo en cal y secado natural.
- Las aguas residuales son totalmente biodegradables.
- Las obras son ligeroreduciendo la huella de carbono en el transporte y la instalación.
- Totalmente hechos a mano, apoyando a las comunidades de artesanos rurales de Guangxi.
Cómo encaja Art Core (Unframe) en las tendencias de interiorismo
Tendencia | Art Core Fit |
---|---|
Lujo tranquilo | Textura, tonos naturales, artesanal |
Wabi-Sabi | Bordes imperfectos, asimetría, fibras crudas |
Diseño biofílico | Materiales naturales, interacción de sombras, inspiración botánica |
Minimalismo 2.0 | Profundidad sobre color, materiales sobre forma |
Diseño sostenible | Recursos renovables, artesanía de bajo impacto |
Conclusiones: Un futuro sin marcos
Art Core (Unframe) no es sólo una línea de productos: es nuestro lenguaje en Tengya. Un lenguaje hablado a través de bordes rasgados, texturas fibrosas, capas de luz y paredes vivas. Conecta lo antiguo con lo contemporáneo, lo silencioso con lo expresivo. A medida que las tendencias cambian hacia la autenticidad, la sostenibilidad y la verdad material, creemos que Art Core (Unframe) es una conversación atemporal que merece la pena continuar, marco a marco o, mejor aún, sin marco.