Por Tengya Art
Introducción: Por qué sigue siendo importante el papel de corteza
En Arte Tengyanuestra firma Art Core (Desenmarcar) comienza con un material que precede en siglos a la fabricación industrial de papel: el papel de corteza. Conocido en chino como "构树皮纸" (papel de corteza de morera), no solo es sostenible y bello, sino que también tiene un profundo significado cultural, artístico y ecológico.
Este artículo te lleva entre bastidores al detallado proceso de fabricación del papel de corteza, del bosque a la fibra, de la materia prima al arte listo para la pared. Si eres diseñador de interiores, coleccionista de arte o simplemente sientes curiosidad por la artesanía tradicional, descubrirás por qué este papel es mucho más que una superficie: es una historia que puedes tocar.
Qué es Papel de corteza?
El papel de corteza se fabrica a mano a partir de la corteza interna de la Broussonetia papyrifera, también conocida como morera de papel. Este árbol es originario de Asia oriental y se utiliza mucho en la fabricación de papel tradicional chino, japonés y del sudeste asiático.
A diferencia de la tala de árboles, sólo se recogen ramas o troncos pequeños de 1-2 años, siguiendo el principio ecológico de "dos cortes en tres años", que garantiza la regeneración saludable del árbol.
Más información:

Proceso de fabricación del papel de corteza paso a paso
1. Recolección selectiva de corteza (materia prima)
- Las ramas de morera de papel se cortan manualmente.
- Sólo se seleccionan segmentos jóvenes y rectos para obtener una calidad óptima de la fibra.
- La corteza se pela cuando aún está fresca para conservar su flexibilidad y resistencia.
Nota de sostenibilidad: No se utilizan pesticidas ni fertilizantes. Los árboles rebrotan de forma natural.
2. Remojo de cal (ablandamiento y limpieza)
- La corteza cruda se remoja en agua con cal natural, no con ácido ni lejía industrial.
- Este proceso ablanda la corteza, afloja las impurezas e inicia el proceso de blanqueamiento.
- Duración: De 3 a 7 días según el clima.
Este paso sustituye al blanqueo químico del papel comercializado, preservando el carácter natural de la fibra.
3. Decapado y separación de fibras
- La corteza se separa en capas: corteza exterior (gruesa, desechada) y fibra interior de líber (utilizada para la fabricación de papel).
- A continuación, las tiras de fibra se limpian a mano y, en ocasiones, se peinan ligeramente o se machacan.
La fibra interior del líber es el núcleo de la resistencia a la tracción y la translucidez del papel de corteza.
4. Cocer al vapor o en ollas grandes
- La fibra limpia se hierve para descomponer aún más la celulosa y eliminar cualquier resto de savia o microbios.
- Esto se hace sin aditivos químicos.
Duración: 4-6 horas
Beneficio ecológico: Las aguas residuales son totalmente biodegradables.
5. Batido a mano (preparación de la pulpa)
- Las fibras ablandadas se machacan a mano sobre tablas de piedra o madera, transformándolas en una masa de pulpa.
- Este paso, que requiere mucho trabajo, define la suavidad y uniformidad del papel final.
Algunos estudios utilizan mazos de madera tradicionales; otros emplean herramientas híbridas modernas para aumentar la producción sin sacrificar la calidad.
6. Conformado de chapas a mano (molde y tolva)
- Con un tamiz de malla fina, los artesanos sumergen en una cuba de pulpa y agua, removiendo suavemente para formar una capa fina y uniforme.
- Cada hoja se forma una a una, sin máquinas.
Las variaciones en el movimiento de remolino y la dirección de secado producen texturas de grano únicas: no hay dos piezas idénticas.
7. Secado sobre tablas de madera o paredes
- Las planchas se colocan sobre tablas de madera o paneles de pared para que se sequen de forma natural al sol y al viento.
- No se utiliza calor forzado ni secadores mecánicos.
El resultado es una superficie naturalmente ondulada y transpirable, con profundidad y calidez.
8. Acabado: Dimensionado, aplanado, tintado opcional
- En función del uso previsto, algunas láminas pueden someterse a un encolado adicional (almidonado ligero), estirado o tintado con pigmentos minerales naturales.
- Sin embargo, Tengya's Art Core El papel suele dejarse crudo para realzar la belleza de la fibra.
Por qué es diferente del papel hecho a máquina
Característica | Papel de corteza | Papel industrial |
---|---|---|
Material | Fibra natural de líber | Pasta de madera, a menudo blanqueada |
Textura | Desigual, táctil | Plano y uniforme |
Envejecimiento | Oscurece de forma natural, duradera | Quebradizo o amarillo con el tiempo |
Sostenibilidad | Renovable y biodegradable | Suelen requerir muchos recursos |
Estética | Orgánico, escultural | Neutro o pulido |
Por qué el papel de corteza es ideal para Art Core (sin marco)
- Integridad estructural: Sus largas fibras permiten esculpir, doblar y superponer capas sin desgarrarse.
- Estética natural: Los bordes en bruto y la variación tonal complementan la presentación sin enmarcar.
- Interacción con las sombras: Las manchas translúcidas crean juegos de luces y sombras en las piezas en relieve.
- Narrativa hecha a mano: Cada pieza lleva huellas visibles del tacto y el proceso humanos.
Preguntas frecuentes
P1: ¿Es archivable el papel de corteza?
Sí: almacenado en un lugar seco y ventilado, el papel de corteza puede durar décadas sin agrietarse ni amarillear.
P2: ¿Es impermeable?
No. El papel de corteza es absorbente y debe mantenerse alejado de la humedad. Sin embargo, su durabilidad proviene del entrelazado de las fibras, no de los revestimientos superficiales.
P3: ¿Puedo enmarcarlo?
Por supuesto, pero creemos que es más bonito sin marco, flotante o en una caja de luz, donde la textura y las sombras pueden brillar.
Aplicaciones más allá del arte mural
- Base de caligrafía o pintura
- Recuerdos culturales
- Embalaje boutique o diarios hechos a mano
- Paneles arquitectónicos o tratamientos superficiales
En Tengya, nos centramos en transformar este material en una narración tridimensional, no sólo una superficie, sino un objeto vivo que crece con el espacio que habita.
Reflexiones finales: El material como mensaje
En el mundo de Tengya's Art Core (Desencuadre)El papel de corteza no es un lienzo: es el arte. Sus imperfecciones son intencionadas, su fuerza reside en su fragilidad y su herencia es profunda.
Creemos que volver a los métodos ancestrales no es cuestión de nostalgia, sino de optar por la autenticidad, la sostenibilidad y la textura en un mundo digitalmente plano.